lunes, 31 de octubre de 2011

Frutalmente Enamorado


Hola hermanos/as frutales, aquí les dejo este artículo que escribí para la Revista Ananda; siendo dos meses desde su publicación oficial, ya puedo re-publicarlo para los que no tienen acceso a esta bonita y famosa revista del Área Metropolitana de Monterrey.                                                                       Bendiciones Frutales, Guimo

Frutalmente Enamorado
de Revista Ananda, el Martes, 16 de agosto de 2011 
El ser humano vive en sociedad, pero curiosamente muchas personas se sienten aisladas de los demás, encajonadas y solas, e incluso deprimidas. Por eso el movimiento de Salud Holística está trabajando arduamente, para ayudarnos a sentirnos plenos y vivos.  Sin embargo,  a veces nos enfocamos en lo que le ocurre a la mente y nos olvidamos del cuerpo;  pues bien, las frutas están aquí para recordarnos que estamos vivos y que podemos vivir  felices y enamorados. 
 Como experimentado amante frutal y antiguo vegetariano sé perfectamente que de todos los tipos de alimento,  la fruta es la más energética, nutritiva y con la frecuencia vibratoria más alta;  además brinda la máxima salud y diversión de manera fácil y sin karma, pues es un regalo amoroso de la naturaleza. Lo que busco intensamente es compartir el placer de basar la alimentación en frutas, con la adición de vegetales y semillas  frescos de ser necesario, y así disfrutar plenamente la vida.
Hace tiempo escuché que el amor es como un incendio: es poderoso, pero no tiene dueño. No entendí al principio, pero por fin comprendí en cuerpo propio a ese amor indomable y al mismo tiempo sereno, sin dueño ni dueña.  Con el tiempo y la práctica, cuando uno come frutas entra en lo que llamo: El Estado Frutal, un momento muy prolongado de amor, prácticamente incondicional y más allá de la pasión desenfrenada y el ego de la mente.  Incluso, puedo decir que es un estado con resultados similares a la meditación que practico, pues todo es más ligero cuando uno es más ligero y todo es más vibrante y luminoso cuando uno lo representa primero, y la fruta definitivamente es eso y más.
La fruta es una comida que desarrolla el instinto e inspira la intuición; además, cada quién pone los límites de acuerdo a su propio apetito ya que el que sabe comer fruta es el que se conoce a sí mismo. Y aclaro, la fruta no debe ser  un postre, sino el pilar central de toda comida, ni es solamente un remedio natural para aliviarnos, sino una bendición del cielo para prevenir la enfermedad y más aún, para mantenernos con plena salud. ¡No hay alimento más perfecto para el ser humano que la poderosa y deliciosa fruta!
La variedad y la cantidad de las frutas que comemos cuenta mucho para garantizarnos la permanencia en una alimentación basada en estas exquisiteces. En todo caso, frutas en abundancia, en combinaciones sencillas con otras frutas compatibles y quizá vegetales de hoja verde como espinacas y semillas como la linaza y mucho mejor si es una sola fruta a la vez y en cantidades abundantes. ¡Hay más de dos millones de variedades de fruta en el mundo, prueba una nueva cada día, que sea tu compromiso!
Autor: Lic. Guillermo Sepúlveda.                                                                                 Contacto:  frutalmente@gmail.com


lunes, 24 de octubre de 2011

Chicozapote y Chicle

Reciban bendiciones frutales:

También conocido como Chicozapote. Y ahora sí me pondré técnico... El manilkara zapota es conocido por ser el árbol del chicle original (hoy se usan muchas substancias para producir el chicle). Pero esta goma se obtiene de la sabia y mejor me enfoco al fruto :)


Es quizá el más dulce de la la familia de los sapotes, su pulpa es color marrón claro ("cafecito", decimos en el norte de México) y se alcanza a apreciar un efecto transparente en su pulpa... se come estando muy blando, tanto como el chocolate sapote (zapote negro) pero este es dulzura pura con un mínimo de sabor astringente. Es el más jugoso de los sapotes que he comido.


Video (advertencia: frutalmente explícito)





¡LISTOS!


Chico y Mamey Sapotes

¡A comer Chico Sapotes!
Guimo.

lunes, 17 de octubre de 2011

Chirimoya ¿erección masculina?

Hola hermanos y hermanas frutales:


Este fruto tropical cuyo sabor es aromático y sutil, cremosamente dulce y de textura causante de placer cuando desgajamos con los dientes su concentrada pulpa, es también llamada Cherimoya o Mamón y es conocida entre voces por potenciar a los hombres con la cualidad viril. Bueno, al fin y al cabo las frutas son promotoras de la estabilidad hormonal en general y puedo decir que también cada una tiene su especialidad y en este caso es la erección.


Tiene un índice de saciedad elevado, pues aunque cada kilogramo de pulpa no sobrepasa las 750 kilocalorías, tiene los niveles de ácidos grasos esenciales más elevados entre todas las variedades de frutas que conozco (que son como 300 de las 2,000, 000 que hay en el mundo, JAJAJA, a ver cuándo termino) y un perfil de aminoácidos, vitaminas y minerales bastante decente o incluso muy elevado; así que con una cantidad moderada de Cherimoyas al día tendremos estómagos tranquilos y casi todos los nutrientes como para vivir semanas o meses de ellas (cuidado con los efectos de la desintoxicación por monodieta [comer una sóla fruta], es mejor irse tranquilos/as, lo que yo digo es que es una fruta muy completa).


A vivir la experiencia Chirimoya:



A comer Chirimoya: Frutalmente Guimo

lunes, 10 de octubre de 2011

Sapote Chocolate para el paladar exigente


Hola estimados amigos/as frutales, esta vez les platicaré mi experiencia con:

El Sapote Chocolate, o también conocido como Zapote Negro (que suena más fuerte y tremendo), es una delirante fruta tropical, ofrece un sabor suficientemente dulce (aunque su primo el Persimonio es quizá el doble de dulce) y cargado de poder, pero con un toque sofisticado, pues bien: lo considero un fruto delicatessen del cual se alimentan los y las que gustan de sabores mixtos y un tanto difíciles para degustar en cuanto a su palatabilidad de fondo (el sabor que dura en el paladar y las glándulas gustativas), aunque repito que es predominantemente dulce al principio y durante la experiencia. En fin, su sabor es RICO.

Cuando está listo para comerse su cáscara adquiere un color marrón (en este caso no llegó a marrón, pues depende en dónde se cultive, pero se tornó verde fuerte y con matices marrones y ya estaban muy maduros la mayoría) y su pulpa es muy suave y cremosa. Contiene bastante calcio y fósforo y su vitamina C es casi comparable con la Guayaba y supera por mucho la de la Naranja.
Puedo decir que es más sabroso que cualquier chocolate comercial, ya sea común y corriente u orgánico, e incluso que los chocolates de tradición... y lo digo porque no hay mejor tradición ni más antigua que la de comer frutas (millones de años de nuestra evolución selvática avalan este argumento).  Además, este fruto no es adictivo, ni dañino como los tóxicos chocolates con "caramelo X, Y, Z" "azucares varios" y "quién sabe qué fluídos animales" aunque debo confesar que su sabor me hace desear tenerlo muy frecuentemente en mi canasta (irresistible)...




¡Listos para Comer!

El primo del norte -izq-(un Persimonio más pequeño 
que el promedio)  y el primo del sur -der-.

¡Esas semillas seductoras!

Si la ven a 1 1/2 metros del monitor (pantalla) parece una mariposa negra: Mighty Black Z Butterfly!

¡Disfruten su vida!
Guimo.

domingo, 2 de octubre de 2011

Tipos de Ensalada con fotos



Hola amigos/as, reciban fraternales saludos frutales:

Aquí les muestro 7 fotografías frutal- vegetales, en este caso más de vegetales verdes. Son de muy diferentes recetas que he hecho y cada foto tienen que ver con una característica especial que considero para crear una ensalada...


Frescura (orgánica es mejor): Cuando puedan acceder a un huerto orgánico les recomiendo que intenten comer los verdes directamente a ver cuál les gusta tal cual es.

Color: ¡Bueno creo que en esta sí me pasé de zanahoria y betabel, jeje! También le puse una marinara de naranja.

Presentación: ¡Unos rollitos de acelgas lucen más que las puras hojas con los vegetales arriba! (Nota: ¡Los vegetales deshidratados y molidos saben saladitos y son excelentes para dejar la sal!

Sabor dulce: Una ensalada con rebanadas de alguna fruta dulce o con frutos deshidratados (arándanos sin azúcar en este caso) lucen bien, y lo más importante: ¡Ayudan a que disfrutemos súmamente de la ensalada! 

Sensación de grasa: En esta pasta 100% hecha con frutas saladitas (calabacita rayada masajeada con aguacate más tomate y al final, limón opcional) se nota el factor escurridizo y grasoso de la pasta... pero esta receta es más que una imitación de pasta, pues ¡a muchos comensales les gusta más y aparte esta sí es saludable! Como tiene contenido en grasa más o menos elevado (depende mayormente de la porción de aguacate o palta); esta es una receta de transición para personas que están entrando apenas en la alimentación de frutas y vegetales frescos o para comerla de vez en cuando.
 
Tamaño: Una ensalada grande y orgánica es el triunfo de la saciedad de minerales... en este caso son lechugas mini con tomate y semillas de linaza arriba. Puse el plátano sólo para que se dieran cuenta del tamaño de la ensalada (más de 700 gramos). A veces una familia entera no puede comer una ensalada de ese tamaño, pero yo la recomiendo diariamente por cada persona si es que no encuentra frutas orgánicas que le aporten minerales traza y materia rica en bacterias amistosas... pero si hay abundante fruta orgánica, pues la porción de ensalada puede ser mucho menor y quizá sólo de vez en cuando. 


Multifactor: Combinación de varios de los criterios anteriores como color, presentación, tamaño y sabor dulce con sensación de grasa (el puré es de mango con un toque de aguacate ¡y vaya que queda bien!). Las manzanas se comen antes y después de varios minutos el plato fuerte. Las recetas de arriba son más sencillas, pero recetas más complejas como este plato hondo pueden saturar o sobre-impresionar a algunos/as, que de seguro preferirán probarla en cantidades más moderadas.

INVITACIÓN: Para los que viven en Monterrey México, daré dos cursos de Comida Frutal Vegetal en dos y tres semanas respectivamente: aprenderemos y degustaremos 8 recetas en cada curso con frutas de temporada y vegetales orgánicos y habrá degustación de frutas exóticas; incluye el Manual Nutricional y Recetario.

Uno será en Tierra Turquesa, el sábado 15 de octubre de 10:00 am a 1:00 pm en  Héroes del 47 #515 Col. Centro Monterrey, NL. A media cuadra de Condominios Constitución, entre Antillón y Felipe Berriozábal.

 El otro en Carrots: Organic Life, el sábado 22 de octubre de 10:00 am a 1:00 pm en Río Colorado #226 Local 3 (Plaza Santa Elena) San Pedro G.G. N.L. 


Informes con Guimo: frutalmente@gmail.com


¡Bueno pues a frutar y a disfrutar y bendiciones para todos/as!
Guimo.





lunes, 19 de septiembre de 2011

Persimonio

Hola amantes frutales:

Entre las frutas más suculentas se encuentra el Persimonio, que también he visto escrito Parsimonio y también es conocido como Caqui. Si queremos uno maduro, asegurémonos de que su pulpa escurra, y así el vital y dulce líquido saciará nuestra sed y alimentará nuestras células, voraces por la glucosa que el cuerpo produce a partir de este nectar frutal.

¡Oh! vaya que es llenadora esta fruta, me satisface muy bien.  Para los que todavía batallan con eso de los nutrientes: es rico en vitamina C -más que la naranja-, poderoso en calcio y hierro y abundante en aminoácidos.


Como dice la canción: "Yo tenía 12 persimonios, yo tenía 12 persimonios, uno se fue a mi estómago... nadamás me quedan 11, 11, 11, 11, 11..."


Que disfruten de la vida. Guimo.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Pitahaya (info y video)

Hola frutarianos/as:

Esta vez traigo a la luz de nuevo a la fruta Pitahaya, pues encontré unas muy ricas y me volví a enamorar. También añado un video, Disfruten:

"Esta fruta de cáscara rosa y llamativa pulpa blanca con semillas negras contiene más  del 80% de agua. Es llamada Dragón por sus "escamas" verdes, cuando está madura adquiere un color rosa más fuerte que el rosa brillante inicial y sólo de esa forma el gusto humano es capaz de apreciar la segunda parte de su sabor, una aromática frescura que sucede su dulce y mineral sabor inicial."






Y por si quieren directo de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=Y3U1-yvObs0

¡A la otra me salgo al Sol para que salga más claro el video!

Bendiciones frutales, Guimo.

miércoles, 31 de agosto de 2011

La Comunidad Frutariana


Hola amantes frutales, pues el Festival de la Fruta en Woodstock NY ha terminado y de manera vibrante y luminosa...

Ahora les pasaré estas fotos cuidadosamente seleccionadas y maduradas: son de la comunidad de frutarianos, personas que basan su alimentación en frutas y amantes de la fruta en general. Asistimos personas de todo el mundo, sobretodo angloparlantes pero unos cuantos de habla hispana; eso sí, todos vibrábamos con la amorosa y poderosa corriente frutal, que va más allá del lenguaje.

Conferencia a Pleno Sol
Los voluntarios de la cocina

¡Pura vida!
Toda la fruta orgánica que puedas comer
Tiempo de ensalada de vegetales crudos

Guimo y su hermano Kyros y hermana Lindsay

Ejercicio todos los días

¡Qué lindas!
¡Yumi ensalada de calabacita y tomate de las manos de Emily!

Master Chris Kendall y Guimo: ¡ser voluntario en la cocina rinde muchos frutos!

El Concilio de Maestros: 20 personajes, atletas, doctores y expertos en salud y frutas de todo el mundo. Me sentí en la Universidad otra vez...

La Comunidad del Durian presidida por mis amadísimos amigos Anne Osborne, maestra de las frutas y Tony Wright, maestro de los sueños. Estas cenas de la gigantesca fruta Durian y mi amor por esta y la brillante compañía, fueron, quizá, lo mejor de todo el Festival para mi persona.

Masaje Colectivo

Jugando con los Niños y Niñas

 Con Amor Frutal, Guimo.










sábado, 20 de agosto de 2011

Woodstock Fruit Festival

Hola hermanos/as de la fruta, reciban bendiciones frutales:

¡Es sábado de fruta y les mando una fotos del Woodstock Fruit Festival, el Festival de Frutarianos más grande del mundo, en el que estoy ahora mismo y en el que me la estoy pasando de las mil maravillas!

Esperen más actualizaciones,
Frutalmente: Guimo :D

Fruta de la localidad: calidad suprema

El Salón Principal

¿Cuánta fruta creen que necesita una manada de 180 frutarianos para vivir perfectamente 8 días?

Y esto es todos los días... TODO EL DÍA

¡Qué lindura de mi plato de moras azules y dátiles medjool orgánicos!

¡Yes! y esta es sólo una pequeña  fracción de la fruta! 

¡Lyches!

Partir fruta para los demás es una de mis tareas (¡y hasta me pagan por eso como si fuera trabajo!)


Mi amigo Richard, un frutariano muy poderoso.

Una ensalada preciosa: pasta frutariana

¡Belleza pura, luminosa y abundante!

El Comandante Chris Kendall: buen amigo y maestro de la cocina frutal-vegetal

¡Tina y Freelee, dos frutarianas super lindas y llenas de luz y vitalidad!

El Regenerador de Vida Dan McDonald y yo con la única cara que tengo más un pedazo de dátil incrustado entre mis dientes (¡qué bendición tan oportuna!)

domingo, 14 de agosto de 2011

Recetas Muy Populares

Hola hermanos y hermanas frutales.-

Les regalo este duo dinámico (duo frutámico). Son dos recetas muy populares en mis cursos. Las recetas son cantidades para una persona, aunque pueden duplicarlas o triplicarlas si tienen hambre.

è Sopa sencilla manzana linaza

---2 manzanas orgánicas o de la región (sin cera)
---1/2 cuch de linaza, almendras u otra nuez
---30 gramos de tomate deshidratado (o 1 tomate entero sin semillas)
---100 ml de agua.  (si el tomate es entero, agregamos sólo 50 ml)   
---Opcional: Una pizca de chile cayene [en polvo] y/o 7-8 hojitas de menta.                                                                                 

Sencillo: mezclamos todo en la licuadora y a disfrutar…
También podemos colarla después de licuarla para que dé al paladar una sensación más suave y fluida a la vez que conserva cierta consistencia lipídica (grasosita), pero recordando el sobrante, pues puede usarse sobre una ensalada como si fuera aderezo. Si escogemos calentar, no deberá ser por más de un minuto con el fuego más bajo que permita la estufa; mayor tiempo o temperatura destruiría las propiedades de los alimentos, sobretodo de la linaza y la manzana.



è Muesli pasas manzana

---5 manzanas
---100 gr pasas o pasas orgánicas (preguntar en tiendas de orgánicos y naturistas). También vale agregar arándanos sin azúcar añadido   ---Opcional: 5 almendras rebanadas y/o una pizca de canela


Picamos o rebanamos las manzanas y las mezclamos con las pasas y/o arándanos previamente re-hidratados (12 horas, cambiándole el agua a las 6 horas). Podemos agregar almendra rebanada o canela; aunque entre más sencillo: ¡Mejor!





Estimados/as seres frutales, como ya sabían desde hace 2 meses, en estos días siguientes estaré en el Woodstock Fruit Festival... es importantísimo para mi, pues es la oportunidad perfecta de conocer a otros/as frutarianos/as y amantes de la fruta y personas muy adentradas en el Sendero Frutal, Maestros/as de la Fruta y personalidades varias. Les dejo el link del Festival:

http://www.thewoodstockfruitfestival.com/


Bendiciones frutales, Guimo.

lunes, 1 de agosto de 2011

Exámenes de Laboratorio para el Frutariano

Hola hermanos/as frutales:

Muy bien, pues hace poco más de 1 año (en la fecha del año nuevo maya en julio 26 del 2010) empecé la alimentación frutariana, aunque curiosamente, en ese momento ni pensé en sincronizarme con uno u otro niveles del reloj cósmico; pero bueno, así fue y hace unos días completé un ciclo.

Aquí les paso mis exámenes para una dieta 100% de fruta (en orden  calórico de consumo [aprox]: plátano, mango, dátil, melón, mandarina, naranja, aguacate, mamey, manzana, higos, tomate, guanábana, ciruelos, pepino, limón y otras hermosas y fragantes frutas pero en menor grado) por los últimos 7 meses y medio consecutivos hasta el 27 de julio del 2011. A pesar de que esta fruta no era orgánica [quizá un 05-07% sí lo era]  los resultados son maravillosos. Punto y aparte con el laboratorio y los resultados, nunca me había sentido tan bien y eso que me apasiono por la salud integral y cada vez hago más consciencia de ella... es duro auto-superarme para subir más alto, pero las frutas SÍ lo permiten... el siguiente nivel es comerlas en un mayoría orgánicas: a ver cómo le hago.

Antes de ese periodo, fueron 4 meses y medio de 95% fruta y 05% de vegetales verdes y semillas crudas casi todas orgánicas (incluso unos días de viajes con sólo 50% de fruta y el resto de vegetales cocidos y vegetales verdes y semillas crudas). Para este periodo tengo exámenes aparte y los resultados también son muy buenos, de hecho excelentes, pero no tanto como los presentes.

Por ahora, habiéndome mantenido como frutariano (100% fruta) por un periodo razonable y resultados experienciales, de salud y vitalidad y de laboratorio, puedo decir que nunca había estado tan contento.

Punto y aparte, debo decir que ya que la época de fruta orgánica terminó y que de una u otra forma creo que obtenía algunos minerales traza -los llamados sumplementarios: pues deben ser consumidos en cantidades ínfimas, pero comoquiera son importantes- a partir de ella, y ya que el mango lleva más de un mes llegando en estado deficiente a Monterrey México y no estoy consumiendo suficiente omega 3 y vitamina E por esta razón (sólo como frutas óptimas, nunca regateo en la calidad), así que me adaptaré y comeré por una temporada lechuga orgánica (¡ya planté y va bien!) y semillas de linaza orgánica y así obtendré los macro y micro nutrientes mencionados y continuaré en el estado supremamente vital y saludable.

En fin: La dieta de puras frutas sí funciona, en el Norte, en el Sur y en el Centro de México... aunque ya mejor voy buscando un árbol en el Sur de nuestro frutal país de México porque aquí en el Norte sin mango no es lo mismo amigos/as míos/as, no eso lo mismo... y ya sea 100% frutas o 95% frutas con vegetales frescos y semillas... aquí está el frutariano Guimo disfrutando la vida con ustedes :)

Bueno, vean mis resultados, obviamente omití exámenes de vitaminas, pues dudo muchísimo que me falte alguna, a lo menos en este período. Sólo incluí exámenes que incluyeran los 3 macronutrientes y minerales principales. En los resultados quité encabezados y comprimí los datos sin incluir información no evidente y/o redundante. El tercer exámen, la Biometría Hemática Completa está muy largo, el/la interesado/a que me lo pida a frutalmente@gmail.com pero lo que sí resalto de ese es que tengo el nivel plaquetario de una mujer embarazada, muy alto (pero aún dentro de los parámetros de la norma)... quizá por eso cicatrizo rápido. ¡Oh! potasio un poco alto, qué lástima ya no soy perfecto (jajaja, el humor sale a relucir), pero ya enserio...                              -ACTUALIZACIÓN: para eliminar correctamente el potasio y bajar mis cifras a lo más óptimo, lo necesario es ponerme a hacer más ejercicio como en meses pasados (ahorita casi ya no hago) y así me aseguro de que el potasio de más salga y se nivelen las cantidades en mi cuerpo-.

Comentarios rápidos:


Glucosa en nivel justo: ¿quién dijo que fruta era igual a diabetes?, al contrario ¡fruta es igual a salud y energía directa! 

Proteína a buen nivel: ¿quién dijo que las frutas no daban suficientes aminoácidos para hacer proteína? ¡Fruta es fuerza y aminoácidos/proteína óptimos!

Lipoproteína de Alta Densidad (colesterol bueno) en un nivel cercano a lo más recomendable y LDL (colesterol malo) súmamente controlado, y mucho mejor que lo recomendado según los parámetros. ¡Fruta es igual a equilibrio y grasas/hormonas bajo control!
¿De dónde sale el sodio de la dieta frutariana sin sal añadida?: principalmente del tomate, de dónde el calcio: de la naranja y así con los demás minerales. ¡Fruta es sustento y mineralización!

Vitaminas: (Bueno no tengo exámen de ellas) Eso sí, es lo que más tienen las frutas, incluso podríamos sustituir la palabra 'vitamina' y decir: ¿cuánta 'fruteína' C consumes al día? R=  2 gramos, porque ¡Fruta es sinónimo de vitaminas, y de vida y bienestar!
 ¡Frutalmente enamorado: Guimo!

martes, 26 de julio de 2011

Verde pero Activo.-

Hola herman@s de la fruta y los vegetales frescos.-

Verdes, frutales y activas vacaciones de verano ¿han notado mi ausencia? pues bien, ya llegué a la labor del blog y aunque realmente no salí de la ciudad; la semana pasada me la pasé de vacaciones activas... básicamente preparando y sirviendo frutas, semillas y verdes frescos, y ayudando a servir otra comida 100% de origen vegetal junto con mis compañer@s de Biojusticia ¡Es que también soy activista alimentario, pues todo esto se trata de promover un beneficio a la Comunidad de la Vida!

Les dejo una foto de mi calentando acelgas con las manos e impregnándolas con limón: esta es una técnica que permite disminuir el volúmen de las hojas y follajes y ablandar su textura y así poder comer grandes cantidades de verdes y con beneficios óptimos, pues sus enzimas se mantienen intactas y así entran a nuestro sistema para ayudar en el proceso de digestión.


Sirviendo comida frutal-vegetal fresca, orgánica y nutritiva: ¡Eso es vida! él único inconveniente es que luego: ¡Ay, no quedaba mucho para el staff y casi ni comíamos, creo que algunos bajamos casi un kilo, jeje, pero vale la pena 7 veces!
 
Aquí está el enlace de las fotografías del Encuentro Comunitario y Activista Biojusticia 2011: Comunidad Sustentable y Sana, para el y la que quieran ver e informarse más de este estilo de vida de dar y recibir frutas, vegetales y amor :)
 

domingo, 17 de julio de 2011

¡Fotos de Recetas Frutal-Vegetales!


 Hola Amig@s frutales:


Aquí fotos y descripciones de algunas de las Recetas de las tres ediciones del Curso Frutal 101 de este fin de semana.

(Nota: no publico ninguna foto frontal o identificadora de los Asistentes aparte de mi frutal persona y de mi colega Yoshi).


GUIMO

YOSHIMI

Escenario 1

Escenario 2 y Asistentes

Fruta para las Recetas y para la Degustación del final del Curso Frutal 101: Esta vez, fruta exótica como Mamey Sapote, Guanábana, Rambután, Lychee, Dátiles Neglect Noor e Higos Clam así como Ciruelas moradas y amarillas orgánicas. 

Fruta salada orgánica y Vegetales de hoja verde orgánicos

Bocadillos de Dátil con Plátano

Ensalada Explosión

Porción especial de Ensalada Explosión con Arándanos extra 
(foto: Jon Maciel)

Sopa Manzana Linaza

Rollitos de Fruta en Lechuga Mantequilla

Pasta de Calabacitas varias con Ajonjolí

Receta: "Verdes Fricción 39"

Regalo: Gracias Maru por tan ricos Higos Orgánicos
  

Bendiciones frutales, Guimo.